Páginas

miércoles, 10 de octubre de 2012

EL KOALA



El koala es una especie de marsupial diprotodonto (marsupiales con solo dos incisivos en la mandíbula inferior) de la familia Phascolarctidae en la que todos sus especies se han extinguido y solo quedan restos fósiles exceptuando al koala.

Posee un pelaje espeso y sedoso, cabeza redonda, con grandes orejas velludas y nariz chata. Es un animal de hábitos nocturnos. Pasa todo el tiempo en los árboles, concretamente en los eucaliptos, de los que se alimenta de manera casi exclusiva. Para ello, agarra una rama, la atrae hacia sí y después escoge con sumo cuidado las hojas una por una, fijándose en su aspecto, su tacto y su olor; seguidamente, con un mordisco corta por la base la hoja elegida. Así, el koala puede pasar varios días en el mismo árbol, que abandona cuando no puede proporcionarle la cantidad de hojas necesarias para alimentarse.

Aunque es un ágil trepador, los movimientos del koala son lentos, y sólo baja a tierra cuando no puede saltar de un árbol a otro, convirtiéndose en ese momento en un animal torpe y vulnerable.

El koala es solitario, y los encuentros de dos machos en un mismo árbol suelen desencadenar feroces combates que acaban con la expulsión del intruso. Las hembras, en cambio, son menos agresivas y rara vez se pelean. Sin embargo, permanece en comunicación indirecta con sus congéneres por medio de señales olfativas (los machos tienen una glándula olorosa en el pecho que restriegan en los troncos de los árboles, mientras que las hembras marcan el territorio mediante la orina y las defecaciones) y gritos.

Las cría koala, que nace minúscula e indefensa, a los seis meses ya tiene el cuerpo cubierto de pelo, y a los ocho es demasiado grande para introducirse en el marsupio. Los machos alcanza la madurez sexual a los tres o cuatro años de edad, mientras que las hembras ya son fértiles a los dos.

Para descansar, el koala no utiliza nido, sino que lo hace agazapado en la horquilla de una rama gruesa y queda protegido del sol y de la lluvia debido a su espeso pelaje; éste también limita las pérdidas de calor. Esta piel tan suave y residente provocó en otro tiempo la caza del animal hasta la casi desaparición de la especie.


UN ALIMENTO MUY INDIGESTO:

Existen en Australia unas 600 especies de eucaliptos, cuyas hojas constituyen un recurso alimenticio importante, pero pobre en el aspecto nutritivo, pues contienen muy pocas proteínas, aunque son ricas en fibra. Por consiguiente, los koalas deben consumir a diario 500 g de hojas, actividad en la que invierten de seis a ocho horas. Además, las hojas del eucalipto contienen grandes cantidades de productos tóxicos (taninos, alcaloides y aceites esenciales); el koala puede alimentarse de ellas debido a que su hígado es capaz de neutralizar  estos compuestos.






RESUMEN:

Estado de conservación: Especie amenazada.
Dieta: Herbívoro.
Tipo: Mamífero.
Talla: 60 a 85 cm.
Esperanza de vida en libertad: 20 años.
Peso: hasta 9 kilos.
Tamaño: Comparación con un humano.

Ubicación: (parte amarillenta)